Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia

Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia

Buscar
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Junta Directiva
    • Saluda de la Junta
    • Estatutos
    • Objetivos
    • Historia de la Asociación
    • Cómo Asociarse
  • Actividades
    • VII Convención de la Asociación
    • VI Convención de la Asociación
    • V Convención de la Asociación
    • IV Convención de la Asociación
    • III Convención de la Asociación
    • II Convención de la Asociación
    • I Convención de la Asociación
  • Noticias
  • Documentos
    • Documentación V Convención
      • Documentación del Curso previo a la V Convención de la APF
      • Ponencias de la V Convención de la APF
    • Fondo Bibliográfico
      • Guía de de Buenas Prácticas y Protocolos para Psicólogos Forenses
      • Disforia de Género
    • Cataluña
    • Enlaces
    • BORRADOR DEL ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD
    • Propuesta No de Ley de regulación de los psicólogos forenses
    • Plantilla de Informe Psicológico Forense
    • Propuesta de nueva plantilla de Informe para los IML
  • Zona Asociados
    • Acceso al Área Privada
    • Cambiar mi Contraseña
    • Recuperar mi contraseña
    • Ayuda al Acceso privado
    • Foros
    • Pago de Cuota Asociados
  • Contacto
  • Blog
Documentos, Noticias

Nos complace haceros llegar la versión definitiva de la Guía práctica forense APF de Evaluación Psicológica Forense del riesgo de violencia de género en la pareja.

26/07/2022 Administrador

¡Esperamos que sea de gran utilidad para vuestra práctica profesional diaria!

Si no puedes ver el documento, descárgalo en tu dispositivo:?Descargar PDF.


Otras noticias que también te pueden interesar:

  • Documentación del Curso previo a la V Convención de la APFDocumentación del Curso previo a la V Convención de la APF
  • NUEVO CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA en FEBRERONUEVO CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA en FEBRERO
  • Curso: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICO – FORENSE EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE FAMILIACurso: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICO – FORENSE EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE FAMILIA
  • os recordamos que la matricula de este curso, que está a punto de comenzar, aun sigue abiertaos recordamos que la matricula de este curso, que está a punto de comenzar, aun sigue abierta
FormaciónViolencia de género

Navegación de entradas

Entrada anteriorNuevo curso de formación especializada que impartiremos la última semana de septiembre.Entrada siguienteos recordamos que la matricula de este curso, que está a punto de comenzar, aun sigue abierta

APF


Área Privada

Por favor, introduce tus claves para acceder al Área Privada

Entradas recientes

  • Ya tenemos aquí la guía para la evaluación pericial psicológica en los procedimientos de provisión de apoyos para personas con discapacidad 20/06/2023
  • La Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia (APF) formula alegaciones al Proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la regulación de la figura del personal experto facilitador 26/05/2023
  • firma del convenio marco de colaboración de la APF con el COPC 19/05/2023
  • programa definitivo del curso de discapacidad de este mes de junio 19/05/2023
  • cONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN DE PSICOLOGÍA FORENSE DE LA ADMON DE JUSTICIA (APF) y plena inclusión españa 19/05/2023

NUBE DE ETIQUETAS

  • Actividades
  • adopción
  • adopción homoparental
  • Alegaciones
  • APF
  • Asambleas
  • Buenas Prácticas
  • Certamen
  • Comunicado urgente
  • Comunidades Autónomas
  • Conducta Delictiva
  • Convenios
  • Convenios marco
  • Convocatorias
  • Coordinador de Parentalidad
  • Corresponsabilidad Parental
  • Cursos
  • Custodia compartida
  • Código Penal
  • Destacado
  • Discapacidad
  • Equipos Psicosociales
  • evaluación
  • familia
  • Formación
  • homoparentalidad
  • IMLyCF
  • Informe
  • Informe forense
  • Jornadas
  • menores maltratados
  • Ministerio de Justicia
  • parentalidad
  • Personalidad
  • Premios Investigación
  • Violencia de género

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Twitter

Tweets por @APsiForenses

Síguenos en Facebook

Política de Privacidad Funciona gracias a WordPress
USO DE COOKIES: Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga una mejor experiencia de navegación como usuario. Consulte nuestra Política de cookies y si desea seguir navegando pulse en Acepto para dar su consentimiento Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR